Es importante que conozcas las reglas y los agentes de venta que rigen el mercado del arte.
Pertenecen al sector de la compraventa de arte. Venden obras de terceros al mejor postor.
Es importante tener en cuenta que las comisiones de compra de estos agentes son elevadas, y el precio es volátil en función del número de compradores en cada puja.
Ojo, existen gran variedad de galerías de arte, tanto físicas, como también galerías de arte online. Ambas pueden tener un alto nivel de fiabilidad, pero es fundamental diferenciar muy bien a qué tipo de galería nos estamos dirigiendo.
Galerías profesionales: Son galerías que trabajan en el primer mercado del arte. Estas galerías ofrecen la obra de artistas a los que representan y defienden. Las piezas vienen directamente desde el estudio del artista, son seleccionadas por expertos, y revisadas antes de su exposición, por lo que la calidad, el buen estado de la pieza y su autenticidad están garantizada.
Galerías de compraventa o anticuarios: La obra que ofrecen en la mayoría de las ocasiones pertenece a un propietario particular, por lo que el vendedor no tiene contacto directo con los artistas. Son piezas que vienen de una segunda o tercera venta, por lo que el estado de conservación de la pieza puede que no sea el idóneo. La calidad de las piezas puede ser inferior en algunos casos ya que el vendedor no elige las piezas, si no que le vienen dadas.
- Art advisor y consultores de arte
Existen consultores de arte que ofrecen sus servicios como asesores de arte para coleccionistas como agentes independientes del mercado.
- Comisarios de arte / Curators
El curator independiente es un experto que puede realizar múltiples proyectos: comisariado de exposición, escriben textos para catálogos, son los encargados de la selección de galerías y artistas que participan en ferias de arte, desarrollan proyectos de comisariado para bienales y certámenes de arte, escriben y publican artículos sobre exposiciones en revistas especializadas o en espacios culturales de prensa…
En las dos décadas que llevamos del sigo XXI, el comisario/Curator se ha convertido en el gran gurú a seguir.
Es muy recomendable e interesante que conozcas y sigas a los artistas que te interesen. No desaproveches la oportunidad de conocerlos y de intercambiar impresiones con ellos.
Si tienes la oportunidad, visita sus estudios, siempre es enriquecedor, te permite ver al artista por dentro, su forma de trabajar, sus preocupaciones, su evolución…
Estar atento a lo que hacen otros coleccionistas de arte puede ser una buena manera de reforzar criterios de selección.
Consejo de experto. Cuidado con obsesionarte con otras colecciones como modelo y copiar todos sus pasos en cuanto a artistas y tipo de piezas, corres el riesgo de crear la colección que otro desea crear, sin personalidad y originalidad. No debes olvidar que para crear tu propia colección de arte debes ser tú el que tome la decisión de qué piezas quieres integrar en tu colección.