8 CONSEJOS CLAVE PARA INVERTIR EN OBRAS DE ARTE
1. ¿Cuál es la motivación que nos lleva a invertir en arte contemporáneo?
El arte como inversión debe ser el medio, pero no el fin de la compra de obras de arte. Es, de ese modo, como mayor rentabilidad secarás a tu inversión, tanto a nivel económico, como personal, familiar y social, te lo garantizamos.
Lo ideal es que la motivación venga dada por tu amor por el arte. Que entiendas este camino como una vía de escape de tu día a día, como un desarrollo personal, un hobby. Si tu motivación es meramente económica y desconoces el sector, la mejor recomendación que podemos darte es que te pongas en manos de expertos que te asesoren.
Desde Untagged Art consideramos que invertir en obras de arte de forma puntual puede ser muy satisfactorio, pero si buscas, además, obtener una rentabilidad, lo más recomendable es iniciar tu propia colección de arte.
2. Formación, información y asesoramiento
Es fundamental conocer y sumergirse en el sector. Lo más recomendable es que vayas adquiriendo conocimientos, te vayas formando poco a poco en el basto mundo del arte.
Lo más importante en tus primeros pasos como inversor en arte, si tus conocimientos del mercado y del mundo del arte son limitados, es buscar asesoramiento. Existen varias opciones y niveles. Hay consultores de arte que ofrecen sus servicios como asesores de arte para coleccionistas actuando como agentes independientes del mercado, los cuales puedes contactar y consultar sus servicios y tarifas sin compromiso. Por otro lado, una opción gratuita y muy fiable es que elijas una o varias galerías profesionales que representen artistas que despierten tu interés o que te sientas atraído por su línea de trabajo, y les consultes directamente. La mayoría de galerías de arte contemporáneo están dirigidas por profesionales del sector, historiadores del arte, conservadores o gestores culturales que normalmente ofrecen un servicio de orientación y asesoramiento gratuito a sus clientes y potenciales clientes, como es por ejemplo el caso de nuestra galería de arte online UNTAGGED ART, donde ofrecemos un servicio personalizado y a medida para que puedas introducirte con seguridad y a tu ritmo en el mundo del arte y la compra de obras de arte.
3. ¿Es importante tener un plan y un presupuesto de inversión?
Es importante tener un plan inicial, es decir, marcar desde un primer momento un criterio de elección de piezas, poner en cierta medida límites a tu colección, definir tu línea de gustos y preferencias, y orientar tu nivel de inversión a ese criterio.
Realmente no es necesario contar con un presupuesto de inversiones ya que, como hemos destacado, este tipo de inversiones no son cortoplacistas y no se deben basar inicialmente en la adquisición compulsiva de obras. El ritmo de inversión y el nivel de la misma lo defines tú.
Debes saber que existen galerías de arte que ofrecen planes de compra a plazos o que poseen un sistema de abonados mensuales en el que creas un fondo de depósito para la adquisición de piezas sin intereses, totalmente personalizado y a medida. En el caso de UNTAGGED ART puedes hacerlo desde los 75 EUR al mes. Consúltanos sin compromiso si quieres conocer más datos sobre estas opciones en info@untaggedart.com
4. ¿La inversión en arte es solo cosa de ricos o se puede invertir en arte con poco dinero?
Se puede empezar una colección e invertir en obras de arte con un presupuesto muy ajustado, tú marcas el ritmo y la inversión. Lo más importante es asentar bien los criterios y afinar la búsqueda.
Se puede empezar con presupuestos muy económicos entorno a los 200 – 300€ y comprando una o dos piezas anualmente.